Ser un estudiante de Inmersión Lingüística

Ser un estudiante de Inmersión Lingüística

La inmersión lingüística se conoce como la exposición intensiva a una segunda lengua, viviendo con los locales o viajando a un destino donde el estudiante la hable de forma habitual, para poder así aprenderla más rápidamente y lograr el bilingüismo del estudiante.

Se conoce como un proceso propio de las estancias lingüísticas, bien sea en campamentos de verano o estudiando en el extranjero un curso de inmersión de español.

Si deseas adquirir mayor destreza y soltura para mejorar tus habilidades, te recomendamos que des el paso y viajes a países donde se habla el español para vivir el idioma. Echa un vistazo a este post y averigua si estás listo para irte al extranjero a estudiar español.

Existen diferentes tipos de programas de inmersión:

Programa de Inmersión Escolar

Los estudiantes asisten a las clases regulares del colegio y por la tarde conviven con sus nuevos compañeros de colegio.

Los estudiantes no participan en un programa de actividades, sino que toman parte de las actividades normales del día a día de un colegio español por lo que los alumnos deben seguir las normas del colegio y la realización de los deberes que mande cada profesor.

Este programa es una excelente oportunidad no solo para mejorar tu nivel de español y para hacer nuevos amigos. Las ventajas de este programa son:

  • Mejorar el nivel de español de manera natural.
  • Te prepararás para un mejor futuro y tendrás más oportunidades.
  • Viajarás y conocerás un nuevo país y cultura.
  • Madurarás como persona.
  • Conocerás a mucha gente y harás nuevos amigos.
  • Convalidarás el curso realizado.

Programa de inmersión del Español con familias nativas

Los estudiantes se alojan con una familia anfitriona cuidadosamente seleccionada.

La familia anfitriona es uno de los aspectos más importante del programa ya que el estudiante pasará a ser un miembro más de la familia compartiendo momento con los hijos de edad similar, con los suelen entablar amistad.

La familia anfitriona posee los certificados correspondientes para trabajar con menores

Por la mañana los estudiantes tienen clases de español privadas o en grupos y por la tarde actividades como excursiones, deportes, visitas guiadas a Museos, centro de la ciudad, lugares emblemáticos.

La familia tratará al estudiante como uno más de la familia.

¿Qué es una experiencia de inmersión lingüística en español?

Es una forma de aumentar los conocimientos de cualquier lengua diferente de la nativa. Consiste en cursos intensivos de español que combinan la enseñanza con la convivencia en familias locales. Pueden ir desde 1 semana a un año.

Durante la estancia, los alumnos reciben clases con profesionales de la docencia nativos y además, al vivir con gente de la zona, conocerán la cultura de primera mano y lo que es más importante, trabajarán su expresión oral.

En los distintos programas de inmersión lingüística, los estudiantes disfrutarán de diversas actividades en grupo, todas encaminadas a mejorar o perfeccionar el habla.

Razones para hacer un programa de inmersión lingüística

Es la formación más recomendable para la asimilación real de un idioma extranjero.

Durante casi medio siglo, la investigación sobre la educación por inmersión lingüística ha anunciado beneficios como el rendimiento académico, el desarrollo del lenguaje y la alfabetización en dos o más idiomas y las habilidades cognitivas.

Esta investigación también expone algunos de los desafíos que acompañan al modelo de inmersión, con su agenda de múltiples niveles de lenguaje, alfabetización y desarrollo de habilidades interculturales durante el aprendizaje .

En otras palabras, ya sea que aprendan a través de idiomas alfabéticos (español, hawaiano, francés, etc.) o idiomas basados ​​en caracteres (mandarín, japonés, cantonés), los estudiantes con dominio del español mantendrán el ritmo académico de sus compañeros en programas de nivel medio en español.

Es importante reconocer que los primeros estudios llevados a cabo en programas de inmersión total unidireccionales, donde la L2 son introducidos desde los 6 años, muestran evidencia de un retraso temporal en habilidades específicas del idioma español como expresión oral, comprensión auditiva, por lo que deberían realizarse a través de actividades relacionadas con la música, el arte, deporte y no solamente con gramática, el avance es más

A qué edades es conveniente estudiar o hacer una inmersión en una lengua extranjera

¿Es verdad que un adulto aprende menos que un niño una nueva lengua?

En realidad un niño puede aprender más en un menor tiempo acorde a sus necesidades comunicativas, es decir, hasta los 8 años aproximadamente, estas necesidades son muy sencillas comparadas con las del adulto, porque son inmediatas.

Mientras que las de un adulto son las de expresar acorde a sus inquietudes, dar argumentos, hablar del pasado, futuro.

Entonces, si hablamos de competencia comunicativa como capacidad de expresión, lectura, escrita, oral, interpretación, un adulto tiene ventaja sobre un niño pequeño.

Un adulto puede llegar a un nivel avanzado de comunicación oral y escrita en una lengua extranjera en tan solo un año si estudia intensivamente la lengua durante 8-10 horas al día o las experiencias de inmersión total en otro país para aprender una lengua.

En un año se aprende muchísimo, mucho más que un niño. En este sentido el adulto es mucho más rápido que un niño. El problema es que no solemos tener la oportunidad de solo estudiar una lengua todo el día cuando ya eres adulto, excepto en contextos de inmersión.

No Comments

Post A Comment