
06 Jul FIESTA DE SAN JUAN
Todos los años, se celebra la Fiesta de San Juan en diferentes lugares de Europa.
Pero.. ¿De qué trata esta celebración? ¿Por qué es tan importante? ¿En qué ciudades se festeja? ¿Cuál es su origen?
ORIGEN
En la cultura celta los druidas celebraban la llegada del solsticio (momento del año en que el Sol, en su movimiento aparente, pasa por uno de los puntos de la elíptica más alejados del Ecuador y en el que se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche) de verano encendiendo grandes hogueras, buscando la bendición de tierras, hombres y ganado.
Los griegos encendían hogueras purificadoras en honor a Apolo: dios del sol y de la luz.
Los romanos dedicaron a su diosa Minerva unas fiestas con el fuego como protagonista.
En México, los guerreros aztecas realizaban rituales de culto al sol para que el fuego ayudara a la tierra y hombres a obtener buenas cosechas.
Los bereberes del norte de Marruecos y Argelia encienden desde hace siglos, hogueras en las plazas de los pueblos y lugares que necesitan ser purificados.
Para la tradición hindú el solsticio de verano representa la vía de los ancestros. Las cenizas de las hogueras se guardaban todo el año.
Los cristianos celebran la noche de San Juan el 23 de junio en homenaje al nacimiento de San Juan Bautista.
En sus orígenes fue una adaptación del culto pagano a las enseñanzas de la Biblia basadas en la gran hoguera que Zacarías encendió tras el nacimiento de su hijo Juan.
CELEBRACIÓN
San Juan es el Santo festejado por la Iglesia el 24 de Junio: día de su nacimiento (es el único santo del que se celebra su nacimiento).
Es el más festejado en toda Europa y uno de los Santos más importantes para los cristianos ya que se le considera el precursor de Jesucristo.
Se dice que durante el solsticio de verano, este pueblo encendía grandes hogueras para buscar la bendición de sus tierras y asegurarse de que estas daban fruto suficiente para alimentarse. Además, a través del fuego pedían a la divinidad un futuro próspero para las parejas de enamorados y fertilidad para las mujeres
La Fiesta de San Juan está originariamente ligada a la llegada del solsticio de verano (21 de junio), de origen pagano que más tarde se cristianizó.
Tras la cristianización de esta fiesta, la noche del 23 al 24 de Junio se convierte en una noche santa, sagrada y de purificación, sin abandonar por eso su aura mágica y pagana. Se festeja como la noche más corta y mágica del año.
Todos los años la noche del 23 al 24 de junio y día 24 se celebran fiestas en muchos rincones de España en honor a San Juan. Al día y al Santo van ligadas numerosas creencias y ritos, reminiscencia de antiguos cultos que se celebraban a la llegada del solsticio de verano
Símbolos de esta fiesta:
- El fuego: es el elemento purificador que nos libra de la mala suerte y de todo lo que queremos dejar atrás.
- El agua es el segundo símbolo de San Juan, se dice que esta noche todas las aguas tienen virtudes curativas, por eso en muchos lugares es costumbre bañarse en el mar o el río.
- Las hierbas es el tercer elemento, se cree que las plantas multiplican sus propiedades curativas esta noche.
La velada de la Noche de San Juan 2021 es el momento en el que miles de personas dan la bienvenida al verano en la noche más corta del año.
Para atraer la buena suerte y dejar de lado los malos augurios sin tener que recurrir a amuletos para la buena suerte, cada ciudad decide celebrar la noche de San Juan con su propia idiosincrasia.
Rituales para conseguir suerte
En la Noche de San Juan no solo se encienden hogueras. La larga tradición que arrastra la festividad ha hecho que venga acompañada de una alta carga de espiritualidad y sobre todo, de rituales que buscan afrontar la nueva etapa del año contando con el favor de la suerte. Algunos de los más famosos son estos:
Una pareja salta sobre una hoguera durante la noche de San Juan en Hungría | EFE
- Saltar la hoguera: este es uno de los rituales de buena suerte más extendidos en España aunque tiene matices según la zona en la que se lleve a cabo. En Galicia consideran necesario para tener suerte slatar la hoguera nueve veces por encima de las llamas, mientras que en la zona de Alicante y en Valencia solo hay que saltar las llamas siete veces.
- Saltar las olas: otro tradición es la de saltar site olas justo cuando se cumple la media noche, aunque el número puede variar según la región. Se dice que este es el momento perfecto para pedir un deseo y que se cumpla.
- Darse un baño entrando de espaldas: otra de las creencias es que todo aquel que se bañe en el mar habiendo entrado de espaldas, estará protegido durante todo el año.
- Lavarse la cara: un ritual muy común en las zonas en las que no hay playa es el de lavarse la cara después de la media noche. Se dice que da suerte si se hace sin mirarse al espejo después.
La Fiesta de San Juan se festeja en distintos lugares de Europa, en España es festivo en la Comunidad Valenciana y de Cataluña, aunque se celebran en otros lugares también. Países como Noruega, Dinamarca, Estonia también celebran este día.
No Comments